«A pesar de que cada vez hay más campañas institucionales para fomentar la igualdad en los anuncios de juguetes, la realidad es tozuda, y los intereses comerciales más, y nos demuestra que no avanzamos tanto como creemos. A los hechos me remito: en el artículo del New York Times, Boys and girls, constrained by toys and costumes, Claire Cain Miller afirma que la separación entre géneros es mucho más clara ahora que hace décadas. Así, en diversos catálogos de juguetes de 1975, tan solo el 2% de los juguetes se publicitaban de forma clara para niños o niñas, mientras que en 2012, todos los productos de la tienda online de Disney estaban separados por sexo. Y en cuanto a los colores, debemos retroceder a los años 20 para comprobar que el blanco era el color unisex, mientras que el rosa se prefería para los niños y el azul para las niñas, según explica la historiadora Jo B. Paoletti en Pink and blue: Telling the girls from the boys in America. Sería en los años 80 cuando se cambiara esa tendencia que aún hoy impregna la publicidad de ropa y juguetes». Leer artículo.
Deja una respuesta