«Si descubrí a la narradora Alicia Domínguez en un libro de historia, en esta colección de historias he descubierto probablemente a una memorialista. Se me antoja que este reguero de pequeños o de grandes sucesos, en paisajes y en épocas distintas, tiene la encarnadura de aquellas viejas reuniones al calor de la lumbre donde las … Saber más
Blog
Entrevista en Diario de Cádiz
«Tenemos capacidad para cambiar la Historia y para cambiar nuestro destino» Es un libro de relatos y es una novela. De memoria, perdón y otros conjuros, la última obra salida de la cabeza y la voluntad de Alicia Domínguez es un libro “difícil de clasificar” y fácil de disfrutar. “Son 31 relatos que se pueden leer de manera … Saber más
La ciencia desmonta el mito de la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad
La ciencia ha demostrado que la igualdad de oportunidades, que supuestamente lleva a los más talentosos a ocupar los mejores puestos y a estar entre los más ricos, es una falacia. La realidad, comprobada estadísticamente, es que la suerte es el principal factor de la prosperidad personal y que los hijos menos dotados de padres … Saber más
Las mujeres también cambiaron el curso de la historia después de las bombas atómicas
Pocos conocen el papel que desempeñaron las mujeres en el Proyecto Manhattan, especialmente Kitty Oppenheimer, la esposa del afamado físico que terminó víctima del alcohol en el encierro de Los Álamos. La bomba atómica se usó sin el consentimiento de los científicos que la habían creado y el impacto psicológico fue tan fuerte que sus … Saber más
Fútbol y machismo están genéticamente unidos
Los futbolistas de élite ganan mucho más dinero que los científicos premiados por sus descubrimientos, muchos de ellos trascendentales para la humanidad. Valoramos más la pericia física porque genéticamente seguimos siendo cazadores recolectores, con ancestrales posturas machistas que, como en el caso Rubiales, eclosionan debido a que la sociedad tecnológica ya no las tolera. Leer … Saber más
Jenni no quería ser una heroína
Jenni, y todas las Jennis del mundo, no quieren ser heroínas ni ejemplos de nada. Jenni, y todas las Jennis del mundo, solo quieren ser futbolistas, periodistas, ingenieras, oficinistas, camareras, cantantes, actrices, sindicalistas, bancarias, publicistas, cajeras… que puedan ir tranquilas por la vida, sin miedo por la calle, sin temor a que el jefe o … Saber más
El caso Rubiales tiene una explicación matemática
La teoría matemática de las catástrofes y la teoría del caos indican que lo que se ha puesto en marcha en el seno del deporte rey es un proceso de cambios imprevisibles que no ha hecho más que comenzar. Y ha sido Rubiales, su falta de luces y su exceso de prepotencia, quien los ha … Saber más
Estamos en lo mejor de lo peor
Hace unos días recibí un regalo: la novela Años lentos de Aramburu envuelta en papel de regalo de Las Libreras, una librería gaditana que, desgraciadamente, cerró hace más año y medio. Desde antes, este libro esperaba llegar a su destino en casa de Juan, un hombre al que no conocí personalmente. Fue su viuda Ana, una amiga de … Saber más
Se empieza quemando libros
En la exposición que hay en el Museo de la Guardia Nacional Republicana, antiguo cuartel Do Carmo de Lisboa, sobre la Revolución de los Claveles que derribó la dictadura en Portugal se exhibe un libro atravesado por una bala. La imagen me resulta trágicamente evocadora: balas contra cultura, intolerancia contra cultura, negacionismo contra cultura… Leer … Saber más
‘Tea rooms. Mujeres obreras’ (de ayer y de hoy) – CaoCultura
Hoy que el olvido amenaza con convertirse en tendencia —basta ver cómo la ciudadanía vota ideologías, directamente, herederas del franquismo, esa dictadura que creíamos ya enterrada, ¡qué (ho)error!—, me niego a abonar esa amnesia colectiva rescatando a una mujer que supo llegar a las tripas de la situación de la clase trabajadora, y en especial … Saber más