• Poemas
  • Relatos breves
  • Artículos
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Alicia Dominguez

  • Inicio
  • Bio
  • Libros
    • Memorial a Ellas
    • Viaje al centro de mis mujeres.
    • El verano que trajo un largo invierno.
    • La culpa la tuvo Eva
  • Blog
    • Artículos
    • Relatos breves
    • Poemas
  • Noticias
  • Contacto

Bibliografía: Alicia Domínguez


La culpa la tuvo Eva

¿Qué tienen en común un ranchero que se ve impelido a huir de su tierra en Australia a causa de la sequía con un inmigrante ecuatoriano cuya vida se quebró por culpa de un desgraciado accidente? ¿O una auditora cuyos escrúpulos le impiden falsear las cuentas de una multinacional con un oficinista cuya vida gris y previsible se ve alterada por la adquisición de un callicida con el que establece una relación casi erótica? ¿O una víctima de violencia de género que lucha contra el temor de volver a ver a su agresor, pero que se siente obligada a ayudarle aún a riesgo de su vida, con una mujer ucraniana, superviviente del desastre de Chernobyl, que desea ser madre, pero que teme las consecuencias que ese accidente pueda tener en su bebé? ¿O una hija y una madre, vencidas de la guerra civil española, sobre las que sigue pesando el no haber encontrado aún los restos del padre con un yonki que urde un plan para desvalijar la casa de una anciana para poder devolver el dinero que le debe a su camello? ¿O una enana, convertida en mujer bala, con un hombre condenado por violación en cuya inocencia solo cree la hija de los dueños del chalet donde trabajaba como jardinero? ¿O una enferma de cáncer ávida de vivir sin límites la experiencia de su último viaje a Nueva York con un médico de un CIE que se debate entre el deber y su conciencia? ¿Y todos ellos con Eva, la primera mujer? Tal vez nada o, tal vez, todo. Un todo que se relaciona directamente con ese supuesto ‘pecado original’ que nos hizo libres, aun a riesgo de sufrir.

Comprar

Memorial a Ellas. Que su rastro no se borre

Decía Alphonse Bertillón: “Solo se ve lo que se mira y solo se mira lo que se está preparado para ver’. Y no nos han preparado para ver lo mucho que las mujeres han hecho a lo largo de la historia. Es su tragedia. Y la nuestra.

Este libro recopila cincuenta y cuatro historias de mujeres invisibles e invisibilizadas. Mujeres que no pasarán a la historia, pero cuyas historias merecen ser rescatadas del olvido. Porque sostuvieron la mitad del mundo en silencio, nos allanaron el camino, renunciaron a sus sueños para dar vida a los nuestros, rompieron moldes o, muy a su pesar, no tuvieron otra opción que amoldarse a ellos. Mujeres transparentes, eternas Sísifos que arrastraron la parte más pesada de la existencia y a las que le debemos lo que somos hoy.

Comprar

Viaje al centro de mis mujeres.

Tras la ruptura con su pareja, Lola recibe la trágica noticia del suicidio de un hombre cuyo desahucio ella ordenó. Su prima Sara, fotógrafa y activista del 15M, es imputada por ocupar el emblemático edificio Valcárcel de Cádiz. Sus destinos volverán a encontrarse en un viaje a Portugal, en el que ambas intentarán dejar atrás sus particulares demonios.

Esta novela habla de valentía, de perdón, de amor y compasión, únicas herramientas capaces de liberar la poderosa energía que bulle en nuestro interior. Es una historia mágica, contada con agilidad y frescura, de secretos familiares que arañan por dentro; de justicia social y de mujeres que, siendo Campanillas, se vieron obligadas a convertirse en Wendys hiperresponsables. Y como telón de fondo, la belleza sencilla y prodigiosa de Portugal, escenario en el que cada rincón se convierte en un escondite  donde encontrarse a sí mismo y donde disfrutar de la sensualidad de la música, la comida y  la bebida, porque… al fin y al cabo, lo importante es sentir; lo demás son alrededores.

Comprar

El verano que trajo un largo invierno.

El verano que trajo un largo invierno, pretende mostrar el alcance que la cruenta represión político-social practicada por los sublevados tuvo en Cádiz, ciudad nacional ; inexplicable en razón de la débil resistencia organizada que los defensores del orden republicano pudieron oponer a los golpistas y de la escasa violencia revolucionaria que se vivió en los momentos más virulentos del gobierno del Frente Popular.

Este libro pretende recuperar, en parte, la identidad y la memoria de estos procesados, investigados, depurados, asesinados y encarcelados, mostrando un universo de 13.485 gaditanos sobre los que recayó de algún modo el peso de la injusticia franquista , lo que viene a confirmar la idea de que la represión fue desorbitada, arbitraria, total e intencionadamente mantenida para evitar que los vencidos levantaran la cabeza y los que no lucharon desistieran de alzar la voz en un país roto.

Comprar

Otras colaboraciones:

65 Salvocheas.

Poemario conmemorativo del 104 aniversario de la muerte de Fermín Salvochea
José Luis Gutiérrez Molina – Juan Alarcón Almoguera (Coordinadores)

65 poetas, uno por cada año de vida de Fermín Salvochea, se reunen en este volumen para homenajear la figura del anarquista gaditano.

65 formas de acercarse a un luchador cuyo compromiso, a nivel político y personal, cada vez despierta mayor fascinación.

65 poemas que pretenden contribuir a que la figura de Salvochea siga estando presente en un mundo que hoy, como entonces, necesita de muchos salvocheas.

Comprar

Las puertas de la memoria.

Este libro se compone de ocho relatos (‘Galería de complicidades’, ‘De memoria, perdón y otros conjuros’ ‘Sé quién soy’, Autobiografía de mis recuerdos infantiles’. ‘Día a día’, ¿Dónde dejaste el manual de instrucciones?’, ‘Como el agua’ y ‘Cinco yoes en busca de un biográfo’), nacidos del trabajo creativo desarrollado en el Taller de Escritura Autobiográfica coordinado por la poeta y periodista María Alcantarilla en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA.A través de estos ocho relatos, sus autores indagan en su pasado en la esperanza de que el lector los encuentre ‘a través de las migas de pan que vamos dejando en el camino  a través de la escritura, porque escribimos para recordar y ¿por qué no admitirlo?, para que nos recuerden…’  

Comprar

Voces cruzadas: trece historias nuestras.

Libro compuesto por trece historias, trece voces plurales, en las que se habla de amor; de encuentros fortuitos; de lugares recónditos de Cádiz; del carnaval, en su más pura esencia; de la infancia vivida a través de los ojos limpios de una niña criada en el barrio de Santa María; de hermanos desconocidos que viven lejos y que nunca se conocerán; de niños robados y olvidos impuestos. Historias, todas, con un marcado poso de humanidad que transportan al lector al pequeño universo de todos y cada uno de estos trece autores.

Comprar

102 razones para recordar a Salvochea.

(Libro descatalogado)

Ciento dos textos creados por ciento dos escritores, políticos, académicos, intelectuales, artistas, etc. en torno a una frase de Fermín Salvochea. Esa era la idea que la Asociación de Amigos de Fermín Salvochea tenía cuando se lanzó a la edición de este libro homenaje a una de las principales figuras de la Primera República Española, con motivo del ciento dos aniversario de su muerte.

Ver Noticia

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si estás de acuerdo pulsa aceptar. AceptarRechazar Saber más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR